Aprende a gestionar el dinero de tu Negocio

Asegura el crecimiento de tu emprendimiento

¿Tienes un emprendimiento? ¿O buscas mejorar la gestión financiera de tu negocio? 

Aprender a administrar el dinero de manera correcta asegura el éxito y la sostenibilidad a largo plazo de tu negocio. Gestionar correctamente tus finanzas te puede llevar a tomar decisiones sobre el futuro de tu emprendimiento más inteligentes, no importa si apenas estás empezando o ya cuentas con una empresa establecida, tener conocimiento sobre el buen manejo de tus finanzas es un requisito. 

Aquí, compartimos algunas estrategias para administrar el dinero de tu negocio de manera efectiva 

  1. Crea un presupuesto detallado

    Conocer de cuánto dinero dispones te permitirá planificar correctamente, desde los costos operativos hasta los ingresos esperados. Te permitirá llevar un control sobre tu flujo de efectivo y asegurarte de que tus gastos no superen tus ingresos.

  2. Monitorea el flujo de efectivo 

Es importante conocer cuánto dinero entra y sale de tu empresa. El no tener efectivo disponible para operaciones diarias puede ser grave para tu negocio. Puedes utilizar herramientas especializadas de contabilidad para llevar un control más preciso en el día a día.

  • Cashflow Manager: Ofrece informes, contiene alertas y recordatorios de pagos y cobros, seguimiento de entradas y salidas de dinero y proyecciones de flujo de efectivo. 

  • Float: Ofrece visualización de saldos futuros y disponibilidad de efectivo, alertas sobre saldos negativos o liquidez, proyecciones a corto y largo plazo y conexión directa con otros sistemas. 

  • Pulse: Ofrece visualización del flujo de efectivo, gráficos interactivos, proyecciones a futuro, notificaciones de saldos bajos o vencimientos y conexión con otros sistemas de contabilidad. 

  1. Separa tus finanzas personales de las empresariales 

Evitar esta práctica puede generar dificultades al momento de monitorear los gastos e ingresos de tu empresa. Mantén cuentas bancarias separadas para lo empresarial y lo personal, esto también puede ser beneficioso para la declaración de impuestos y evitar problemas con las autoridades fiscales 

  1. Implementa una política de cobranza eficaz 

Establece políticas de pago claras, con plazos de pago específicos y consecuencias en caso de incumplimiento. Puedes ofrecer incentivos, como descuentos o promociones para clientes que decidan realizar pagos inmediatos. 

  1. Utiliza herramientas financieras digitales 

Gracias a la tecnología, hoy en día hay muchas herramientas digitales que te permiten gestionar las finanzas de tu negocio de manera más eficiente. Te dejamos un listado de las más populares:

  • QuickBooks: Permite llevar la contabilidad, generar facturas, seguimiento de pagos, flujo de efectivo y declaraciones fiscales

  • Xero: Seguimiento de gastos, genera informes financieros, facturas y presupuestos 

  • Wave: Informes financieros básicos, facturación y seguimiento de pagos, contabilidad y gestión de recibos 

  1. Controla los gastos y busca oportunidades de reducción 

Es muy importante llevar un registro de los gastos diarios, ya que los costos pueden aumentar rápidamente si no se monitorean de manera constante. De la misma forma, al llevar un registro de los costos regularmente puedes identificar de manera más sencilla áreas disponibles para la reducción de gastos. 

  1. Establece un fondo de emergencia 

Tener un fondo de emergencia te puede sacar de apuros en situaciones inesperadas. Ya sea un aumento significativo en costos o procesos, la caída de ventas o una crisis económica. 

Ahorra por lo menos 3 o 6 meses de tus gastos operativos en un fondo de emergencia de fácil acceso para evitar imprevistos. 

  1. Invierte de forma inteligente    

Evalúa las oportunidades de inversión de manera inteligente, analiza cuales son las áreas que pueden generar un retorno significativo y ponlas como prioridad. No inviertas en un solo lugar, distribuye el capital según las necesidades de tu negocio y asegura su crecimiento. 

Comienza hoy a aplicar estos consejos y observa como tu negocio alcanza nuevas metas, recuerda que con estas herramientas podrás tener un manejo adecuado de tus ventas, lo que te permitirá tomar mejores decisiones financieras.