Consejos para mejorar tu puntuación crediticia

Logra tus objetivos financieros con tu Score Crediticio

Consejos para Mejorar tu Puntuación Crediticia

Jointly Team

Promedio 3 minutos

La salud financiera es un pilar fundamental en la vida de cualquier persona, ya que mantener una estabilidad financiera es de gran importancia para el futuro. Ya sea para comprar tu propia casa, hacer un viaje a Europa, cuando te cases, un auto nuevo, por mencionar algunas. 

Todas esas decisiones que tomamos serán mucho más sencillas de ejecutar si contamos con una buena salud financiera. 

Dentro de este aspecto, una de las herramientas que necesitamos para cumplir esas metas y objetivos es contar con una buena puntuación crediticia. Esto juega un rol crucial, ya que puede ser la diferencia entre obtener un préstamo con condiciones favorables para ti o enfrentarte a tasas de interés altas y limitadas.

Qué es y cómo funciona el historial crediticio.

Antes que cualquier otra cosa, lo primero y lo más importante es entender qué es la puntuación crediticia, ¿cómo funciona? ¿cómo se obtiene? ¿qué beneficios te puede dar?. Teniendo esto en cuenta será mucho más simple comenzar a trabajarlo y hacerla crecer a tu favor. 

¿Cómo funciona el historial crediticio? Se trata de un número que refleja la capacidad de una persona para gestionar su crédito y su historial de pagos, mientras mejor seas haciendo tus pagos en tiempo y forma más alto será tu número.

¿Cómo se obtiene un historial crediticio? Esto puede ser lo más complicado al inicio, para iniciar nuestro historial crediticio podemos abrir una cuenta bancaria, solicitar una tarjeta de crédito o departamental y contratar un servicio a tu nombre, estos son los primeros pasos para comenzar a mostrar nuestra responsabilidad y compromiso. 

Ventajas de un buen historial: Una puntuación alta indica a los prestamistas que eres un deudor confiable, responsable y comprometido con pagar en tiempo y forma tus deudas, abriendo puertas importantes que resultan en tasas de interés más bajas, acceso a productos financieros más atractivos y una mayor cantidad en tus préstamos. 

Desventajas de un mal historial: En su contraparte un historial crediticio bajo, significa que eres una persona que no cumple y no paga sus préstamos, lo que hará que seas visto como alguien poco confiable a la hora de pagar, cerrando puertas y oportunidades.  

La realidad es que a pesar del miedo que puede generar escuchar  “Estás en buró de crédito”, es una práctica mucho más fácil de lo que crees. Teniendo este contexto entonces, ¿cómo puedo mejorar mi puntuación crediticia? 

Existen varias acciones que puedes tomar para influir positivamente en tu calificación crediticia. A continuación te compartimos acciones claras para que puedas hacerlo.

Estrategias para Incrementar tu Puntuación Crediticia

La clave para mejorar tu puntuación crediticia reside en pagar a tiempo, mantener la consistencia en tus pagos, ser responsables en caso de no hacerlo y pagar los intereses correspondientes y tener paciencia porque lleva tiempo mejorar tu score crediticio.

No existen soluciones mágicas y no obtendrás un buen historial en una semana, es un proceso que toma tiempo y que debes llevar de buena forma para mejorarlo. Si seguimos esta serie de pasos concretos muy pronto podremos tener una  mejora significativa.

Solicita una copia de tu reporte de crédito y revísalo en busca de errores o irregularidades. Si encuentras alguna, no dudes en corregirlas, porque estos errores se acumulan y vuelven más grande el problema.

  • Realiza pagos a tiempo: Esta es la parte más importante en un historial de pagos, representa un porcentaje importante de tu score crediticio. Esto quiere decir que debes asegurarte de pagar tus cuentas antes de la fecha límite, eso habla de tu puntualidad, responsabilidad y la puntualidad es esencial.

  • Reduce tu utilización de crédito: Trata de mantener el balance de tus tarjetas de crédito por debajo del 30% del límite. No uses tu tarjeta para todo, siempre es bueno mantener un margen para cualquier situación, esto habla de que no eres un consumidor impulsivo y esto demuestra a los prestamistas que sabes manejar el crédito de manera responsable.

  • Evita solicitudes de crédito innecesarias: Cada vez que solicitas un crédito se realiza una consulta que puede afectar tu puntuación, ya que demuestra que eres alguien que constantemente solo busca más y más deudas aunque puedas solventarlas no es recomendable hacerlo. Limita estas solicitudes a cuando sean estrictamente necesarias. 

  • Diversifica tus líneas de crédito: Tener una mezcla de créditos (tarjetas, préstamos personales, hipotecas) puede ser positivo, ya que habla de tu buena gestión y organización para pagar y dar seguimiento a distintos temas, pero mucho cuidado, porque eso debes hacerlo  siempre y cuando puedas gestionarlos adecuadamente.

Implementar estas estrategias puede llevar tiempo, pero los resultados serán evidentes en tu reporte de crédito y por lo tanto en las oportunidades financieras que se te presenten.

Mejorar tu puntuación crediticia es un proceso que requiere compromiso y tiempo, no es nada que no puedas lograr si sigues nuestros consejos. Aplicar estas estrategias te permite tomar el control de tu salud financiera y hacer un mejor futuro económico.

Te aseguramos que la parte más difícil de generar un buen historial crediticio es que te aprueben tu primer crédito, lo cual puede ser tardado e incluso frustrante, pero una vez que obtienes tu crédito inicial, será mucho más fácil construir un buen historial. Solo debes recordar siempre que la clave está en la constancia y responsabilidad en tus pagos en tiempo y forma.

Consejos para mejorar tu puntuación crediticia