- Jointly Newsletter
- Posts
- ¿Es caro tener hijos?
¿Es caro tener hijos?
Estimaciones de los Gastos por Cada Etapa de la Vida

Si estás planeando formar una familia es importante contar con los recursos necesarios para solventarla. Tener hijos implica varios gastos, que de no tenerlos previstos pueden impactar significativamente a tus finanzas.
Aunque calcular con exactitud cuánto es el costo por hijo es complicado, hay aproximaciones que pueden ayudarte a crear un presupuesto sólido. Según la CONDUSEF se necesita un presupuesto de 260 mil pesos para los primeros 18 meses de un bebé, sin contar los gastos del parto y crianza. Sin embargo, cada situación es diferente para cada familia, todo dependerá de tu estilo de vida y tus metas financieras.
Aquí te dejamos algunas cosas que debes tener en cuenta además de los gastos iniciales del parto.
La infancia 🤱
El gasto aproximado para los primeros años de tu bebé puede variar entre los $100,000 a los $300,000. Algunos de los gastos más comunes son:
Cuidado de salud: Exámenes médicos, vacunas, consultas pediátricas.
Alimentación: Fórmula, alimentos para bebés, y más adelante, alimentos sólidos.
Ropa y artículos de bebé: Cochecito, cuna, sillas de auto, ropa, entre otros.
Guardería o cuidados: Si ambos padres trabajan, los costos de guardería pueden ser significativos.
Se recomienda establecer una cuenta de ahorro familiar que te permita gestionar con facilidad tus finanzas. Como BBVA Plan, que permite organizar metas de ahorro y realizar aportaciones programadas.
La etapa escolar 📚
Cuando los niños comienzan la escuela surgen nuevos gastos. Según una encuesta realizada por el ENIGH, los gastos en educación básica pueden llegar a superar los $30,000 al año. Aquí algunas cosas a considerar:
Educación: Cuotas escolares, materiales escolares, uniformes.
Actividades extracurriculares: Deportes, música, arte, clases particulares.
Tecnología: Computadoras, tablets, y acceso a internet.
🏡La universidad
Cuando tus hijos llegan a la universidad los costos pueden llegar a dispararse, especialmente si la institución se encuentra lejos de casa. Los principales gastos incluyen:
Matrícula universitaria: A menudo uno de los mayores costos.
Vivienda: Si tu hijo vive fuera de casa, los costos de alojamiento pueden ser elevados.
Libros y materiales: Muchos estudiantes tienen que comprar libros y materiales especializados.
Vida diaria: Alimentación, transporte, seguros, entre otros.
El costo de una universidad privada en México, puede variar entre los $60,000 y $300,000
Financiando la independencia👪
A medida que tus hijos se independizan, los gastos directos disminuyen, sin embargo el impacto en tus finanzas sigue siendo significativo. Algunas cosas que tener en cuenta:
Ayuda en la compra de un auto
Apoyo en financiamiento para su primer hogar
Seguro médico y cuidado de salud
Consejos para prepararte a su llegada:
Crea un presupuesto familiar: Te permitirá calcular el impacto que su llegada tendrá en tus finanzas. Analiza tus ingresos y gastos no esenciales y piensa cómo puedes reducirlos.
Ahorra un fondo de emergencia: Es recomendable tener un fondo de emergencia de al menos 3 a 6 meses de tus gastos. Comienza a ahorrar y evita cualquier imprevisto
Revisa y ajusta tu seguro médico: Si ya tienes cobertura, revisa si cubre los gastos de maternidad, de parto y de atención postnatal. Asegúrate de entender bien sus costos adicionales
Planifica el parto: Investiga los costos asociados a los partos en los lugares que estés considerando y ajústalo a tu presupuesto. También, ten en cuenta los costos del preparto, como consultas médicas, ecografías, y cualquier otro tratamiento que pueda ser necesario.
Revisa tus deudas y pagos: Si tienes deudas, trata de reducirlas antes de la llegada del bebé. Asegúrate de poder cubrir tus pagos recurrentes, además de los nuevos gastos.
Considera un ahorro para la educación de tu hijo: Piensa a largo plazo, abrir cuentas de ahorro a temprana edad te permitirá generar rendimientos que te beneficiarán
