- Jointly Newsletter
- Posts
- Tendencias de Ahorro en 2025
Tendencias de Ahorro en 2025
¿Cómo están cambiando nuestros hábitos?

Factores como la inflación, las nuevas tecnologías y los cambios en la agenda política han ido transformando el panorama financiero. Por esta razón, las personas están cambiando la forma en la que ahorran, aquí te contamos cuáles son las principales tendencias de ahorro para 2025:
1. Ahorro Automático😁
Cada vez más personas están utilizando apps financieras y servicios bancarios que automatizan el ahorro. Estas herramientas transfieren pequeñas cantidades de dinero a una cuenta de ahorro cada vez que se realiza una compra o al recibir un ingreso, haciendo que ahorrar sea un hábito automático. De esta forma se elimina la necesidad de “decidir” ahorrar y reduce la posibilidad de olvidarse añadir un monto específico cada vez. Aplicaciones como:
Qapital
Revolut
Fintonic
2. Prioridad: Fondos de emergencia más grandes🚨
Después de los eventos económicos recientes (crisis, recesiones, inflación alta), muchos consumidores priorizan tener un fondo de emergencia más robusto.
Ya no se recomienda tener solo 3 meses de gastos, sino entre 6 y 12 meses de respaldo.
De esta forma reduces el riesgo de endeudarte en caso de algún imprevisto.
3. Ahorro en Activos Reales💸
El miedo a la devaluación del dinero está impulsando a más personas a ahorrar no solo en cuentas bancarias tradicionales, sino en activos reales como:
Bienes raíces
Metales preciosos (oro, plata)
Coleccionables de valor (relojes, arte, vino)
4. Inversión Temprana como Forma de Ahorro🧮
Esta tendencia a sido popular entre las generaciones más jóvenes, ahorrar ya no significa solo acumular dinero en el banco, sino invertir pequeñas cantidades desde temprano:
Micro inversiones en acciones o criptomonedas
Participación en fondos indexados con mínimos bajos
Uso de plataformas de inversión "friendly" como Robinhood, Etoro o GBM+
5. Minimalismo Financiero📝
Frente al consumismo desmedido de décadas pasadas, ahora se impulsa una tendencia al minimalismo: gastar conscientemente, reducir deudas y enfocarse en objetivos financieros a largo plazo.
El movimiento Fire se está haciendo cada vez más popular. La intención es ahorrar e invertir la mayor cantidad posible, en ocasiones el 50% o 70% de ingresos, esto con la finalidad de poder retirarse a temprana edad. Entre los 30 o 40 años.
Ahorrar para tener libertad más que para acumular cosas.
6. Ahorro Verde y Responsable♻️
Muchas personas están priorizando formas de ahorro que también tienen en cuenta su impacto social o ambiental:
Depósitos en bancos sostenibles
Inversión en fondos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza)
Ahorro energético en el hogar como estrategia financiera
.
El ahorro en 2025 ya no es solo una práctica de "guardar lo que sobra". Hoy implica estrategia, automatización, inversión temprana y consciencia social. Adaptarse a estas tendencias puede marcar la diferencia entre la incertidumbre financiera y una estabilidad sólida a largo plazo.
Si te interesa aprender más sobre inversiones, lo que debes y no debes hacer para invertir con confianza y tomar mejores decisiones para un futuro mejor, visita Jointly News y se parte de una comunidad que se preocupa por su salud financiera.
